Saltar al contenido

Vino viejo (y rancio) en odres nuevos. Austeridad, desarrollismo autoritario y el nuevo programa económico y de vivienda de Vox

Lorién Gómez, Diego Aguirre e Ismael Seijo

Descargar artículo completo en PDF


1. Introducción

La política española en los últimos meses parece apuntar a un giro radical entre las fuerzas gubernamentales y de oposición. Los escándalos de corrupción del PSOE y la de por sí débil coalición que sostiene el gabinete de Pedro Sánchez hacen cada vez más verosímil un escenario de elecciones a corto plazo, si bien nada está asegurado. Las derechas han olido la sangre y han movido ficha. El Partido Popular con Feijóo a la cabeza ha pasado a la ofensiva adelantando su 21º Congreso Nacional, previsto para 2026, realizándolo finalmente a principios de julio de 2025. Vox, por su parte, ha lanzado su receta mágica para superar todos los problemas de España, reales o imaginados, con la publicación de un programa económico y de vivienda titulado Por una España nueva y decente que, bajo un discurso ultranacionalista, autoritario y xenófobo, aspira a erigirse en la hoja de ruta de la burguesía nacional. La portada del programa da buena cuenta de ello: grúas construyendo y aviones deportando (Figura 1). Este documento es el objeto de análisis de este artículo, en el que abordaremos la propuesta del partido ultraderechista.

Figura 1. Portada de Por una España nueva y decente.
Fuente: VOX España (2025).

A lo largo del texto expondremos los elementos centrales del programa de Vox y las implicaciones que tendrían para la sociedad española. Para ello, en primer lugar, introduciremos la óptica desde la que se analiza el programa, entendiéndolo como una síntesis de austeridad y desarrollismo autoritario que casa bien con las ideas de Jesús Fernández-Villaverde y su “programa unitario” para las derechas españolas. En segundo lugar, siguiendo el programa de Vox, exploraremos el diagnóstico de la situación española elaborado por el partido de derecha radical, definida como un proceso de prolongada decadencia. En tercer lugar, atenderemos a la explicación de Vox de esta situación decadente de España, en la cual se mostrarán las tendencias ideológicas existentes en el partido y su intento de apelar a diferentes grupos sociales. En cuarto lugar, profundizaremos en las recetas propuestas por Vox en su “hexágono de la prosperidad”, como una estrategia de regeneración nacional firmemente inspirada en los dogmas franquistas. Finalmente, se presentarán unas conclusiones genéricas de en qué consiste el programa de Vox, su carácter ideológico y las implicaciones sociales de su propuesta de austeridad, desarrollismo y autoritarismo.

[…]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *