Saltar al contenido

Colaboraciones

El paradigma de la seguridad nacional árabe. Entre la distorsión sistemática y la necesidad de redefinición

Mohammed ElAbadsa Traducción por Margo Publicación original: Al-Rifaq Descargar PDF único con tres traducciones El concepto de ‘seguridad nacional’ es uno de los pilares de la construcción y reproducción de los Estados-nación en un sistema capitalista. En el Tercer Mundo en particular, la seguridad es el paraguas de la defensa… Leer más »El paradigma de la seguridad nacional árabe. Entre la distorsión sistemática y la necesidad de redefinición

De vuelta al Muro de Hierro. Comprendiendo el consenso de Israel sobre la guerra

Sari Orabi Traducción al inglés por Shady Hamada Traducción al castellano por Margo Publicación original: Al-Rifaq Descargar PDF único con tres traducciones ¿Qué es la doctrina sionista del Muro de Hierro y cómo se ve la existencia de la entidad de la ocupación a través de su prisma? El 4… Leer más »De vuelta al Muro de Hierro. Comprendiendo el consenso de Israel sobre la guerra

La maniobra del ‘Estado palestino’. Un señuelo para la derrota

Nidal Khalaf Traducción al inglés por Mohammed Elabasa Traducción al castellano por Margo Publicación original: Al-Rifaq Descargar PDF único con tres traducciones Este artículo ha sido traducido [al inglés] por Mohammed Elabadsa, que vive con su familia en Gaza. [Al-Rifaq] ha podido encargarle este trabajo usando dinero recaudado a través… Leer más »La maniobra del ‘Estado palestino’. Un señuelo para la derrota

Vino viejo (y rancio) en odres nuevos. Austeridad, desarrollismo autoritario y el nuevo programa económico y de vivienda de Vox

Lorién Gómez, Diego Aguirre e Ismael Seijo Descargar artículo completo en PDF 1. Introducción La política española en los últimos meses parece apuntar a un giro radical entre las fuerzas gubernamentales y de oposición. Los escándalos de corrupción del PSOE y la de por sí débil coalición que sostiene el… Leer más »Vino viejo (y rancio) en odres nuevos. Austeridad, desarrollismo autoritario y el nuevo programa económico y de vivienda de Vox

¡Salgan del estado de shock! Sobre la crisis del automóvil

Wildcat Traducción por Etsai Descargar versión en PDF Texto original: Wildcat (alemán) y Angry Workers (inglés) «El estado de la industria del automóvil es uno de los elementos más visibles de una crisis general de la industria» El 20 de diciembre de 2024, el comité de empresa y la dirección… Leer más »¡Salgan del estado de shock! Sobre la crisis del automóvil

Sobre la agitación

Arkadi Kremer y Yuli Mártov Traducción por Ángel Rojo Descargar versión en PDF El texto que sigue, Sobre la agitación, también conocido como El Programa de Vilna, fue escrito en 1893 por Arkadi Kremer (1865-1935) y Yuli Mártov (1873-1923)[1]. El panfleto tuvo una gran repercusión en los círculos socialdemócratas de… Leer más »Sobre la agitación

Crítica de la Economía Política del Banco Central

Pablo Caño ¿Qué es un Banco Central? El capitalismo occidental ha visto resurgir una institución que el credo neoliberal parecía haber enterrado en el baúl del new monetary policy consensus[1]. La generalización de la independencia formal del Banco Central y del modelo de gobernanza inflation targeting pulverizaron el pasado fiscalista… Leer más »Crítica de la Economía Política del Banco Central

Reseña a Marx’s Inferno. Del infierno a la asociación de individuos libres: la política revolucionaria El Capital

Mario Aguiriano Los intentos de alinear a Marx con una u otra tradición de pensamiento corren siempre el riesgo de desdibujar su originalidad, minando de paso la radicalidad política de su obra. Esta última no puede disociarse de su ruptura con la filosofía, primero; y con la economía política, más… Leer más »Reseña a Marx’s Inferno. Del infierno a la asociación de individuos libres: la política revolucionaria El Capital

La separación entre economía y política en Ellen Meiksins Wood: notas sobre La democracia contra el capitalismo

Javier Moreno Zacarés Ellen Meiksins Wood fue una de las pensadoras marxistas más importantes de su generación. Desde los años setenta hasta su muerte en el 2016, la autora desarrolló una obra polifacética. Su punto de partida fue la teoría política, aunque nunca se atuvo a los límites tradicionales que… Leer más »La separación entre economía y política en Ellen Meiksins Wood: notas sobre La democracia contra el capitalismo