Saltar al contenido

Sin categoría

El significado de “lo orgánico”

Artículo escrito por Roger Aguilar (@ElActualRoMaAg), Grado en Filosofía por la Universitat de Barcelona. Antes de proceder con el escrito aquí presente, deben hacerse unas breves consideraciones pertinentes para una mejor comprensión de aquello que se dice. Ante todo, pedir perdón; soy un estudiante universitario de filosofía y estoy acostumbrado… Leer más »El significado de “lo orgánico”

España y Sahara Occidental: una deuda histórica

Artículo publicado por Carlos Pulido (@Cpulrod), Politólogo y doctorando por la Universidad Pablo de Olavide. El pasado viernes 13 de noviembre se retomaron las hostilidades en Sáhara Occidental casi 30 años después de la firma del alto al fuego. El conflicto resurge a raíz del bloqueo del Frente Polisario de… Leer más »España y Sahara Occidental: una deuda histórica

El príncipe de Maquiavelo: una mirada clásica desde J. Touchard y G. Sabine

Artículo publicado por Yesurún Moreno (@Yesu_1995) estudiante de Ciencias Políticas por la UB y estudiante del ISSEP. Capítulos IX: Del gobierno civil y XV: De aquellas cosas por las que los hombres y sobre todo los príncipes son alabados o censurados Están presente y pasado presentes tal vez en el futuro, y el futuro en… Leer más »El príncipe de Maquiavelo: una mirada clásica desde J. Touchard y G. Sabine

Los deportes electrónicos como catalizadores de la identidad europea

Los videojuegos han entrado de lleno en la cotidianidad de nuestras vidas. Entendidos como una expresión cultural de la modernidad tardía, producto de las transformaciones tecnológicas y de la comunicación desarrolladas en las últimas décadas, se han ganado su puesto al lado de otras importantes industrias culturales como la del… Leer más »Los deportes electrónicos como catalizadores de la identidad europea

Filosofía para el presente perpetuo

Esta comunicación lleva por título “Filosofía para el presente perpetuo”. Si caracterizo nuestra época como presente perpetuo (del tal modo que los sintagmas “nuestra época” y “presente perpetuo”, podrían intercambiarse en mi ponencia —como de hecho sucederá— sin menoscabar el sentido), podría creerse que voy a tratar un tópico tan… Leer más »Filosofía para el presente perpetuo