Saltar al contenido

La «perversa trinidad» y el proletariado. Sobre La cuestión ecológica.

Gonzalo Bárcena A inicios de esta primavera se anunciaba el primer número de la nueva línea editorial de Contracultura: Cuadernos de Coyuntura. La cuestión ecológica. Con la voluntad de servir como punto de encuentro y discusión entre distintas corrientes políticas, este número ofrece una compilación de artículos que analizan algunas… Leer más »La «perversa trinidad» y el proletariado. Sobre La cuestión ecológica.

Haciendo revolucionaria la teoría del Estado

Texto de Donald Parkison Traducción de Margo Marsyas En sus Consideraciones sobre el marxismo occidental, Perry Anderson argumenta que fueron principalmente cuestiones de metodología y no el debate político lo que ocupó a los intelectuales marxistas de Europa occidental durante el período de posguerra hasta los años 1970s. Anderson vincula… Leer más »Haciendo revolucionaria la teoría del Estado

¿Comprar tiempo para qué? Estado, capital y crisis climática

“La política climática es probablemente la única que no afecta al clima” Tadzio Müller1 J.A. 1. Ayer, hoy, mañana El ecologismo ha hecho mucho por el bienestar de la humanidad. La incorporación de reformas para la reducción de polución y contaminación en aire y agua, los intentos de conservación de… Leer más »¿Comprar tiempo para qué? Estado, capital y crisis climática

Reseña a Marx’s Inferno. Del infierno a la asociación de individuos libres: la política revolucionaria El Capital

Mario Aguiriano Los intentos de alinear a Marx con una u otra tradición de pensamiento corren siempre el riesgo de desdibujar su originalidad, minando de paso la radicalidad política de su obra. Esta última no puede disociarse de su ruptura con la filosofía, primero; y con la economía política, más… Leer más »Reseña a Marx’s Inferno. Del infierno a la asociación de individuos libres: la política revolucionaria El Capital

Un cuchillo en la garganta

Phil A. Neel Traducción de Iker Jauregui Texto disponible en versión original en: https://brooklynrail.org/2022/10/field-notes/The-Knife-At-Your-Throat Precios Basta con abrir cualquier portal de noticias para que a través de la pantalla táctil se abra paso una misma historia de terror: precios que, como zombis, suben desde las profundidades de la tumba llamada… Leer más »Un cuchillo en la garganta

Abstraccionismo de clase

Texto de Michael A. McCarthy y Mathieu Hikaru DesanTraducción de Margo Marsyas En los años recientes ha tenido lugar un aumento significativo en el interés por el socialismo. Pero, mientras la clase vuelve a la hoja de ruta política e intelectual, también han ido ganando fuerzas renovadas algunas críticas familiares… Leer más »Abstraccionismo de clase

Fantasías de secesión. Una crítica al nacionalismo económico de izquierda

Texto de Jaime Merchant para The Brooklyn Rail Traducción al español de @murcianobasado “Sobre esta forma de manifestación, que hace invisible la relación real y muestra precisamente su contrario, descansan todas las concepciones jurídicas tanto del obrero como del capitalista, todas las mistificaciones del régimen capitalista de producción, todas sus… Leer más »Fantasías de secesión. Una crítica al nacionalismo económico de izquierda

Bosque y fábrica. La ciencia y la ficción del comunismo

Escrito por Phil A. Neel y Nick Chavez publicado en Endnotes Traducción del inglés de Gonzalo Bárcena y Pepe del Amo [1] [1] [Nota de los Traductores: En lo que se refiere a conceptos propios de la física o ingeniería de materiales, dado nuestro desconocimiento de la materia, hemos podido… Leer más »Bosque y fábrica. La ciencia y la ficción del comunismo

La lucha por la vivienda en Catalunya, a debate. Críticas y réplicas entre el Sindicat de Llogateres y el Moviment Socialista

INTRODUCCIÓN Si el siglo pasado se caracteriza por la integración creciente de la vida de buena parte del proletariado occidental en los circuitos del capital, a través de una xpansión económica impulsada por la deuda (promovida por el Estado), nuestro siglo es el de la crisis y la desposesión, el… Leer más »La lucha por la vivienda en Catalunya, a debate. Críticas y réplicas entre el Sindicat de Llogateres y el Moviment Socialista