Saltar al contenido

admin

Antimilitarismo anarquista y mitos sobre la guerra en Ucrania

Texto escrito por: Grupo de anarquistas de la región de Europa central Traducción: @frchbrrr Los anarquistas, dondequiera que vivamos y cualquiera que sea nuestro idioma, nos solidarizamos con los explotados dondequiera que estén y con aquellos que viven las terribles condiciones de la guerra. Sentimos que es nuestro deber apoyar… Leer más »Antimilitarismo anarquista y mitos sobre la guerra en Ucrania

Los límites ontológicos del Reformismo y la subjetividad revolucionaria

Texto escrito por Mario García Prieto (@mariio014__) El sujeto revolucionario entendido en su unidad, históricamente, siempre ha estado y estará perseguido por el fenómeno de la incredulidad. Este fantasma que se le presenta invariablemente a cualquier propuesta revolucionaria y emancipadora es una cuestión usualmente olvidada y desatendida. Desde el punto… Leer más »Los límites ontológicos del Reformismo y la subjetividad revolucionaria

No es el cómo hacer, es el mero hecho de llevarlo a cabo

Artículo escrito por María Arconada (@nefesh_), graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, actual opositora PIR y cogestora de Contracultura. Introducción A lo largo de los últimos meses (y paulatinamente, también de los últimos años), el interés general sobre lo que se entiende por bienestar psicológico o salud… Leer más »No es el cómo hacer, es el mero hecho de llevarlo a cabo

Radiografía de GKS, una organización del Mugimendu Sozialista

Artículo escrito por Mario Hortal (@MarivsTW) e Iker Madrid (@Ikermadrid12). El actual movimiento comunista, tanto a nivel nacional como internacional, lleva mucho tiempo anclado en una posición de absoluto repliegue, sin capacidad de conquistar el empuje político ni de redirigir esta situación. La caída del «socialismo realmente existente», el fin de la guerra… Leer más »Radiografía de GKS, una organización del Mugimendu Sozialista

El rap español: antecedentes, contexto y clase

Pieza escrita por Pepe del Amo (@Faulkneriano_), economista por la UAM, y por Iker Madrid (@Ikermadrid12), politólogo y Doctorando en Historia Contemporánea por la UPV. (I) Acotaciones previas En ocasiones, atribuimos a la música, y a las artes en general, el poder de remover conciencias por encima del mero valor de uso como producto… Leer más »El rap español: antecedentes, contexto y clase

Pasos por el rap de El Coleta y el universo quinqui

Pieza escrita por Iker Madrid (@Ikermadrid12), politólogo y Máster en Historia Contemporánea por la UPV, y por Pepe del Amo (@Faulkneriano_), economista por la UAM. (I) Introducción Para el presente artículo, hemos empleado como hilo conductor la entrevista que le hicimos a El Coleta, analizando las diferentes claves que nos sugirió e… Leer más »Pasos por el rap de El Coleta y el universo quinqui

Entrevista a Zatu, de SFDK

Entrevista realizada por Manuel Buñuel León (@Mbunleo), politólogo y Máster en Administración, Sociedad y Política por la Universidad Pablo de Olavide, y por Iker Madrid (@Ikermadrid12), politólogo y Máster en Historia Contemporánea por la UPV. Cualquiera que tenga una mínima noción de rap conocerá, o al menos le sonará, el nombre de… Leer más »Entrevista a Zatu, de SFDK

Editorial

Tras unos meses de crecimiento de nuestra web y redes, desde el equipo gestor del Espacio Contracultura nos hemos visto empujados a redactar y lanzar este editorial. El propósito de este breve escrito es tanto aclarar nuestra visión del proyecto y qué estamos intentando crear, como mostrar cuáles son nuestros… Leer más »Editorial