Saltar al contenido

Colaboraciones

Sobre el conservadurismo (y II)

1.5. Avancemos. Asumamos una definición circunstancial: conservador será todo aquel que se oponga a las reformas sociales más progresistas de un determinado periodo —sufragio femenino, hace 80 años; aborto o matrimonio homosexual, hoy en día—. 1.5.1. Esta posición estaría lastrada por dos aporías: la aceptación gradual —y factualmente inexorable— de… Leer más »Sobre el conservadurismo (y II)

Sobre el conservadurismo (I)

Tras la virtud, la obra maestra de Alasdair MacIntyre, se abre con una “sugerencia inquietante”: si, de pronto, las ciencias naturales fueran víctimas de una catástrofe sin precedentes, y todo su saber —laboratorios, grupos de investigación, facultades universitarias, cátedras, instrumentos, manuales, los científicos mismos— fuera devastado, pasto de hogueras luditas… Leer más »Sobre el conservadurismo (I)

Análisis de ‘57 días en Piolín’: Guillem Martínez y la cuestión catalana

57 días en Piolín es la crónica de lo que ocurrió en Cataluña entre septiembre de 2017 y marzo de 2018, cuando Puigdemont gobernaba la comunidad y Rajoy ocupaba La Moncloa. Es necesario aclarar que el libro es una recopilación de los artículos más destacados que Guillem Martínez escribió para… Leer más »Análisis de ‘57 días en Piolín’: Guillem Martínez y la cuestión catalana

Bruno Bauer y el coaching o materialismo e idealismo

Horrorizado por el cataclismo histórico que supuso la Revolución francesa, el reaccionario Joseph de Maistre escribió sobre la “humillación de la voluntad”. Un par de siglos después, y desoyendo el consejo, otro Josef, Ajram por apellido, metro noventa de idolatría financiera y osada ignorancia, publicó su tercer libro, titulado No… Leer más »Bruno Bauer y el coaching o materialismo e idealismo

Hispanidad, apariencia de unidad hacia el capital

Otro 12 de Octubre, otro año más en el cual asistiremos a la tensión constante entre los socialchovinistas recalcitrantes que aún sueñan con el imperio y aquellos que sin crítica constructiva, sin análisis en perspectiva histórica, rechazan todo lo relacionado con la Hispanidad. Se reincide en la fiesta nacional cuando… Leer más »Hispanidad, apariencia de unidad hacia el capital