Saltar al contenido

¿Qué es la Posmodernidad? Apuntes sobre la lógica socio-cultural dominante del capitalismo tardío

En numerosos ámbitos, tanto cotidianos como académicos, encontramos apelaciones constantes al término “posmodernidad”. Se ha convertido en un concepto que es utilizado indiscriminadamente, y muchas veces para designar aquello con lo que no presenta absoluta relación. El adjetivo “posmo” es empleado como arma arrojadiza, como descalificativo que permite cerrar toda… Leer más »¿Qué es la Posmodernidad? Apuntes sobre la lógica socio-cultural dominante del capitalismo tardío

Aproximación teórica a la identidad nacional

Desde que los Estados-nación comenzaron a constituirse hace 200 años la identidad nacional ha sido una constante. Una identidad fuerte, con enorme capacidad de movilización, que a pesar de parecer inexistente en ciertas épocas, permea siempre sobre toda la ciudadanía. En la actualidad, aunque estemos inmersos en un proceso globalizador… Leer más »Aproximación teórica a la identidad nacional

La cuestión de la inmigración: una mirada escéptica

El momento actual sobre la inmigración ha estado convulso, el que fuera Coordinador General de Izquierda Unida Julio Anguita hace unos meses hizo unas declaraciones sobre la inmigración que muchos de los miembros de sus filas criticaron duramente. El lleno de Vistalegre de Vox, el resultado de las elecciones andaluzas… Leer más »La cuestión de la inmigración: una mirada escéptica

Contestar al poder en los valores fundamentales: Vox y la derecha española

Se han vertido numerosos análisis sobre la cuestión del voto a Vox que corresponden a una metodología más cuantitativa. Esto es, datos. Análisis que se quedan, y los hace perfectamente válidos, en achacar el voto a factores como la corrupción, los impuestos, o que el PSOE se haya mantenido en… Leer más »Contestar al poder en los valores fundamentales: Vox y la derecha española

La política como producto y el rechazo popular. Elecciones Andaluzas.

La campaña electoral autonómica andaluza no presagiaba nada bueno, se esperaban unos datos modestos del PSOE aunque con una victoria holgada, y un triple empate entre Adelante Andalucía, Partido Popular y Ciudadanos, con la prevista pero supuesta entrada de Vox con un escaño por Almería. Aun así, como estamos ya… Leer más »La política como producto y el rechazo popular. Elecciones Andaluzas.

Diversidad, fragmentación y clases sociales

Hace poco presenciamos cómo una asociación antirracista esgrimía y justificaba la consigna “nativa o extranjera no es la misma clase obrera” (en concreto Es Racismo). Legitimaban dicho discurso atendiendo a los privilegios que alguien tiene por el mero hecho de ser blanco. Aunque, en realidad no existan privilegios por ello,… Leer más »Diversidad, fragmentación y clases sociales