Saltar al contenido

Los límites ontológicos del Reformismo y la subjetividad revolucionaria

Texto escrito por Mario García Prieto (@mariio014__) El sujeto revolucionario entendido en su unidad, históricamente, siempre ha estado y estará perseguido por el fenómeno de la incredulidad. Este fantasma que se le presenta invariablemente a cualquier propuesta revolucionaria y emancipadora es una cuestión usualmente olvidada y desatendida. Desde el punto… Leer más »Los límites ontológicos del Reformismo y la subjetividad revolucionaria

A league of their own – Ser amigas puede significar muchas cosas distintas

Texto escrito por Rebeca Ponce de León (@peliculitas.de.lesbianas // @rebeponce00): Graduada en Psicología por la UCM y cursando el Máster en Psicología General Sanitaria en la UAM.Creadora de la plataforma de instagram @peliculitas.de.lesbianas, donde sin pretensiónninguna comento y opino sobre, literalmente, peliculitas de lesbianas. He colaborado en otrasrevistas digitales como… Leer más »A league of their own – Ser amigas puede significar muchas cosas distintas

Subjetividad capitalista y estrategia socialista: parte II

Texto escrito por: Etsai (@abwerten) Imagen creada por: Zarkadi Acceso a la parte I del texto: https://contracultura.cc/2022/11/08/subjetividad-capitalista-y-estrategia-socialista-parte-i/ IV. Sujeto y política contemporáneos «La desigualdad es fruto de consideraciones ideológicas y políticas, no tanto de restricciones económicas o tecnológicas» — Thomas Piketty, ideólogo internacional de la socialdemocracia Hemos analizado la subjetividad capitalista,… Leer más »Subjetividad capitalista y estrategia socialista: parte II

“Capitalismo terminal”, entrevista a Corsino Vela

Pepe Del Amo (@PepeDelAmo) Si bien existe toda una discusión abierta sobre cuáles han de ser las categorías y las convenientes conceptualizaciones para el estudio del modo de producción capitalista, el análisis del mismo, en términos históricos, queda relegado a una extraña subsidiaridad en buena parte de los debates. En… Leer más »“Capitalismo terminal”, entrevista a Corsino Vela

La Psicología Burguesa y la Ciencia Marxista del Sujeto

Pablo Sánchez-Crespo Pifarré, psicólogo No puede haber revolución sin sujeto revolucionario. Si entendemos cada subjetividad individual como producto de su contexto histórico, se hace imprescindible para la tarea de la construcción del sujeto revolucionario, un análisis científico marxista de cómo se constituye la subjetividad y de qué manera y bajo… Leer más »La Psicología Burguesa y la Ciencia Marxista del Sujeto

El Proyecto Comunista. La propuesta política de Marx

Mario Aguiriano (@AguirianoMario) La propuesta política de Marx es esencialmente la emancipación del proletariado, y con ello la emancipación de la sociedad. Si el comunismo es un movimiento real es porque es el movimiento de esa emancipación. Pero la emancipación del proletariado solo puede ser su autoemancipación: solo puede ser… Leer más »El Proyecto Comunista. La propuesta política de Marx