Saltar al contenido

¿Qué opciones tendría un partido político del sur de Madrid? ¿Cómo vota el sur?

“Para estos gobiernos somos la mano de obra barata de esta “ciudad global”, somos el lugar donde se ubica todo lo que la ciudad necesita pero le molesta (depuradoras, incineradoras, industria contaminante desde hace décadas…), somos a quienes confinar cuando las cosas no van bien. Pero nos hemos cansado de… Leer más »¿Qué opciones tendría un partido político del sur de Madrid? ¿Cómo vota el sur?

Entrevista a Belén Gopegui

Gopegui es una escritora extraña, singular. Una voz espectral en medios y grandes emporios intelectuales que ha estado sin estar en el mundo literario desde hace décadas. Ha estado porque lleva escribiendo libros y llenando estanterías – cosechando éxitos de forma silenciosa – desde el 93, cuando publicó su primer… Leer más »Entrevista a Belén Gopegui

Imaginar y organizar una alternativa: reflexiones sobre la llamada “guerra cultural”

La profunda crisis actual que afrontamos para tratar de reconstituir una alternativa seria y contundente al capitalismo se puede apreciar muy bien en la mayoría de las producciones culturales de nuestros días. No es casual lo tremendamente difícil que es encontrar una sola película o serie de ciencia ficción medianamente… Leer más »Imaginar y organizar una alternativa: reflexiones sobre la llamada “guerra cultural”

CEDADE. Una aproximación al nacionalsocialismo español

Introducción.  El tardofranquismo y la transición española a la democracia es un contexto apasionante, donde numerosas fuerzas políticas de todo signo pelearon por obtener mayores cuotas de poder y notoriedad. La historiografía más conocida se ha centrado en los artífices de la democracia y en el búnker franquista, pero pocos… Leer más »CEDADE. Una aproximación al nacionalsocialismo español

Historia, videojuegos y política. Entrevista a Alberto Venegas.

Entrevista realizada por Daniel Vicente Guisado (@DanielYya en Twitter), politólogo por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Análisis Político y Electoral. Alberto Venegas Ramos (Badajoz, 1988) es una rara avis. Lo mismo te explica la relación entre los videojuegos y las nuevas estrategias nacionales y geopolíticas, que… Leer más »Historia, videojuegos y política. Entrevista a Alberto Venegas.

Las redes de apoyo como forma de organización colectiva

Algunos apuntes teóricos Si bien la dialéctica de la Historia ha sido objeto de teorización y análisis (desde la clásica perspectiva marxista hasta interpretaciones como las de Piketty, que sostienen que la lucha de las ideologías, y no de clases, es su verdadero motor), existen pocas aportaciones acerca de por… Leer más »Las redes de apoyo como forma de organización colectiva

Contradicción Capital-Salud: ¿Nos van a volver a confinar?

Hace semanas que asistimos al surgimiento de (re)brotes de COVID-19 por todo el país. Los casos aumentan exponencialmente día tras día, semana tras semana. Y, ante este panorama, el tema más recurrente de casi cualquier conversación es la gravedad de la situación y ver si nos van a (re)confinar. Y… Leer más »Contradicción Capital-Salud: ¿Nos van a volver a confinar?

Cuando la geopolítica y los deportes electrónicos se encuentran: una relación conflictiva

El deporte se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas en la sociedad actual. Nos estamos refiriendo a este en su conjunto o a alguno en concreto, como el fútbol o el baloncesto, el triunfo de este tipo de competiciones en la actualidad es absoluto. Para mucha gente, incluso,… Leer más »Cuando la geopolítica y los deportes electrónicos se encuentran: una relación conflictiva

El nacimiento de los monstruos (I)

Por Manuel Buñuel (@Mbunleo) y Manuel Romero (@ManuelRomeroFer) Publicamos esta serie conjuntamente con La Trivial. Este primer artículo puede leerse también en su web: https://latrivial.org/el-nacimiento-de-los-monstruos-el-fascismo-italiano-y-el-bienio-rojo-1-2/ Introducción El pasado 10 de marzo, enmarcados en los Itinerarios del Pensamiento Gramsciano, dimos una sesión sobre la llegada de Mussolini al poder y como… Leer más »El nacimiento de los monstruos (I)